abril 27, 2007

Doce cuentos pregrinos


Debo sonar un poco repetitivo, pero en esta ocasión me veo de nuevo obligado a reconocer la magia creadora de la pluma del maestro García Márquez. El libro que hoy les presento, según el propio autor, surgió de la curiosidad que éste sentía por crear algunos relatos cortos que bien podrían convertirse en guiones de películas o quedar archivados como uno más de los intentos infructuosos de cualquier autor por conseguir algo novedoso en su carrera. Afortunadamente, no se aplicó esta última opción a los cuentos que el maestro colombiano escribió en casi 20 años de recopilación de ideas. Dice GM que la colección original estaba formada por alrededor de 50 cuentos que poco a poco fueron disminuyendo en su numero debido a que no expresaban la idea original del autor. Los títulos de ésta colección de cuentos son:
  1. Buen Viaje, señor presidente: Mirada al mundo decadente del anciano presidente derrocado de una isla caribeña.
  2. La santa: Relato al más puro estilo del realismo mágico que habla sobre un milagro, que pronto llevará a otro...
  3. El avión de la bella durmiente: Aunque es un poco raro, la trama del cuento es una de las más interesantes para aquellos que buscan contemplar la belleza.
  4. Me alquilo para soñar: Realmente, este es uno de los cuentos que más me ha gustado de todo el libro; también cuenta con elementos del realismo mágico, narrando la historia de una vida extraña.
  5. Solo vine a hablar por teléfono: Un raro escrito donde una confusión (u omisión) deja a una mujer sumida en la locura.
  6. Espantos de Agosto: El relato más corto del escrito, entretenido en sus pocas páginas de narración. Un castillo medieval, una comida y un rey maniaco, aderezan esta historia.
  7. María dos Prazeres: La decadencia (de nuevo) vista desde el punto de vista de una prostituta anciana que cree ver en su futuro solo la muerte.
  8. Diecisiete ingleses envenenados: Una curiosa premonición (o discriminación) salva a una mujer de una muerte segura.
  9. Tramontana: La vida del pueblo de Cadaqués es siempre tranquila, hasta que el viento "tramontana" perturba la paz... y a los habitantes.
  10. El verano feliz de la señora Forbes: La institutriz alemana tendrá mucho que temer de los niños a su cargo, o tal vez, no tenga tiempo de preocuparse.
  11. La luz es como el agua: Verdaderamente, está es la mosca en el plato: no me gustó. Claro que habrá quien tenga más imaginación que yo y entienda en dónde está el chiste de este cuento... raro.
  12. El rastro de tu sangre en la nieve: La pareja de recién casados se enfrentará pronto a su primer (y único) problema cuando una espina de rosa amenaza con hacer desangrar a la novia.
Me gustaría explayarme un poco más sobre el contenido de éste libro pero estoy consiente que no es mi propósito fundamental. Espero que con mi pobre descripción alguien que tome el libro por curiosidad, se lleve una sorpresa.

1 comentario:

Rusvelt Julián dijo...

Es un libro de cuentos esplendido, con un manejo de verosimilitud, único de Gabriel García Márquez.

Sólo le dejo un cuestión.

¿Quién mató a la señora Forbes?

Adiós compañero y, ¡Adelante!